Lo que no comprendemos no lo poseemos

sábado, 18 de junio de 2011

Reporteros escolares Aniversario del Colegio Alemán



Publicado por Prof Marisol con bloggera en entrenamiento en 13:43 1 comentario:

Reporteros escolares 2011



Publicado por Prof Marisol con bloggera en entrenamiento en 13:30 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Chicos que egresaron el año pasado.

Chicos que egresaron el año pasado.

Periodistas escolares 2002

Periodistas escolares 2002
Clase de Lenguaje y Comunicación

Periodistas Escolares 2003

Periodistas Escolares 2003
Clase de Lenguaje y Comunicación

Periodistas escolares 2003

Periodistas escolares 2003
Clase de Lenguaje y Comunicación

Periodistas escolares 2007.

Periodistas escolares 2007.
Clase de Lenguaje

Periodistas escolares 2008

Periodistas escolares 2008

Periodistas Escolares 2008

Periodistas Escolares 2008
Clase de Lenguaje y Comunicación

SECCIÓN ADULTOS Todo lo que debemos saber acerca del Premio NObel

SECCIÓN ADULTOS             Todo lo que debemos saber  acerca del Premio NObel
¿De dónde surge el Premio Nobel? El Premio Nobel de literatura surge de un fondo legado por el inventor Alfred Nobel (1833–1896) y que es manejado por la Fundación Nobel. La tarea de selección de los ganadores en cada categoría es confiada a la Academia Sueca o a instituciones específicas desde 1901, año del primer premio. ¿Qué premios da la Academia? Además de literatura, se premian las siguientes especialidades: fisiología y medicina, química, física, ciencias económicas y de la paz (que se anunciará el viernes 9). Toda una declaración de principios respecto de lo que Alfred Nobel consideraba valioso para una cultura (sacando el premio de ciencias económicas, que no fue elegido por él, sino agregado hace relativamente pocos años). ¿Quiénes pueden ser elegidos Premios Nobel de Literatura? En principio, cualquier escritor. Pero para ser tenido en cuenta se debe estar nominado y esto se consigue mediante la postulación de alguien apto para hacerlo: miembros de la Academia Sueca o de otras academias, instituciones similares en objetivos, profesores de literatura en universidades, premios anteriores del Nobel de Literatura. Obviamente, nadie puede postularse a sí mismo. ¿Cómo sigue el procedimiento? Suele haber alrededor de 350 escritores nominados por año entre conocidos e ignotos. Para el premio de cada año, se reciben postulantes hasta el 31 de enero. La lista de nominados es completamente secreta. Todos los nominados son evaluados por un comité. Muchos nombres se borran rápido cuando por algún motivo se entiende que no están allí por razones de calidad literaria. Los que quedan son estudiados a fondo. Se piden traducciones especiales si la lengua de origen es inaccesible para los miembros de la Academia o se crean comisiones ad hoc para el análisis de obras poco difundidas. Hacia abril, ya hay una lista estable y bastante reducida de candidatos preliminares. Antes del receso de verano (julio, agosto, en el hemisferio norte), quedan usualmente solo cinco candidatos. Cada miembro del comité prepara además un reporte individual para la reunión después sus vacaciones, a mediados de septiembre. Entonces ya comienzan las decisiones: se proponen nombres hasta que un candidato reciba más de la mitad de los votos. Para octubre, ya está definido el ganador y algún jueves del mes (esta vez, mañana, 8) se anuncia. ¿Quién gana el Nobel? "La persona que ha producido en el campo de la literatura la obra más destacada". Algo así dejó dicho Alfred Nobel en su testamento. Pero qué se interpreta por esto, qué valores se priorizan, qué se considera "destacado" queda bajo el criterio de los miembros de la Academia. Casi siempre, los premiados no son populares, ni siquiera conocidos en algunos países. Este premio se caracteriza por no pretender seguir el gusto masivo.

Poema atribuido a Walt Whitman

Poema atribuido a Walt Whitman
No te Detengas No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. "Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte.Cosechar el dia, que no anochezca sin haber dado un fruto. Este verso de Horacio es inmortal: "Carpe Diem, quam minimun credula postero"

Canción que es poesía.

Canción que es poesía.
Gracias a la vida-Violeta Parra,chilena.

Juan Ramón Jiménez,autor de Platero y yo.

Juan Ramón Jiménez,autor de Platero y yo.
" Mi libertad consiste en tomar de la vida lo que me parece mejor para mí y para todos; y en darlo con mi vida.": " El hombre es libre, tiene que ser libre. Su primera virtud, su gran hermosura, su gran amor es la libertad." "El único remedio contra el obsecuente charlatán es ser silencioso y digno"

TEXTO RECOMENDADO-Hanae Nishizawa presenta uno de sus textos favoritos.

Yo me valoro

Yo me valoro
" Sólo si me siento valiosa por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtica, puedo ser verdadera"

ARTE

ARTE
La pintura de Romanet Zárate

Yo pienso por mí mismo

Yo pienso por mí mismo
"El hombre que piensa con su propia cabeza y la sombra que refleja los pensamientos ajenos, pertenecen a mundos distintos"

Toborochi del patio de los pequeños 2008

Toborochi del patio de los pequeños 2008

Yo soy auténtica

Yo soy auténtica
"Ser auténtico es ser literalmente tu propio autor, para descubrir tus energías y aspiraciones innatas, y luego encontrar tu propia manera de realizarlas."

Yo me valoro

Yo me valoro
"Se nos ha dicho que un ser humano vale lo que es capaz de hacer, vale el valor que se le da, y, como este valor depende de su éxito, de su presti­gio, de su valoración social, esto ha hecho que nosotros, desde pequeñitos, nos apoyemos en querer que los demás nos juzguen bien, que nos valoren los demás. Y, así, organizamos nuestra conducta,y lo que es peor,nuestros valores,pendientes de una valoración comparativa externa. Es tiempo de que se nos eduque para que nosotros tratemos de descubrir qué somos nosotros mismos, en nosotros mis­mos, por nosotros mismos"

Yo digo,yo hablo

Yo digo,yo hablo
"La palabra dada manifiesta la capacidad humana de afirmarse, a pesar de todas las coacciones materiales."

Yo disfruto

Yo disfruto
"Todos los días debiéramos preocuparnos por escuchar buena música, leer hermosos poemas, extasiarnos en lindas pinturas y hablar palabras razonables."

Yo reflexiono

Yo reflexiono
"Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto más reiterada y persistentemente se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado que está sobre mí y la ley moral que hay en mí."

Archivo del blog

  • ▼  2011 (4)
    • ▼  junio (2)
      • Reporteros escolares Aniversario del Colegio Alemán
      • Reporteros escolares 2011
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (17)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (44)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (4)

Yo estoy de acuerdo

Yo estoy de acuerdo
"Los niños deben ser educados no para el presente, sino para una condición futura.,posiblemente mejorada, de manera que se adapte a la idea de humanidad y al destino de hombre."

CUENTO PARA CONTINUAR CREANDO-De acuerdo a lo leído ,escribe un párrafo que dé continuidad al cuento.

Yo estoy de acuerdo

Yo estoy de acuerdo
"Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él."

Datos personales

Mi foto
Prof Marisol con bloggera en entrenamiento
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.