





Padre Julián Zini (Corrientes,Argentina, 1939)
Compositor, poeta, músico popular
El árbol de nuestra identidad . BsAs: Ed. Patria Grande-Abril 2005
Así son las cosas
Todos tenemos secretos, y es de esto que voy a hablar.
Los secretos, mayormente, son muy especiales para nosotros. Pero si le contamos a alguien, ¿se supone que aquella persona no va a decir nada ,no?
Pues, hay que tener cuidado a quien contar, porque hay personas que no saben guardar secretos. La persona a la que le quieres contar tiene que ser bastante madura, como para saber que un secreto NO SE DICE A NADIE.
Siempre hay que tener en cuenta que te estás arriesgando al contar tu secreto a alguien. Tienes que decirle ,si quieres, a alguien que conozcas muy bien y que tengas confianza en él. Porque después, no sirve lamentarse, pues tú has tenido la culpa. De contarle.
Así son las cosas
Cuando nosotros le contamos a alguien un secreto, se supone que la persona a la que le contamos no se lo va a decir a nadie. Por eso nosotros debemos conocer bien a la persona que le contamos un secreto.
Dicen que las mujeres se cuentan más secretos entre ellas , en cambio los hombres no somos tan abiertos en la cuestión de contar secretos.
Si por alguna razón le contamos un secreto a alguien debemos conocer a las personas que si saben guardar secreto .Con las personas que son ansiosas o que hablan demasiado porque no tienen control de su boca. da por seguro que tu secreto se va a saber al día siguiente, en cambio,en las personas que son pacientes,calladas y que tienen AUTOCONTROL , tu secreto va a estar a salvo.
Me parece que no debemos contar nuestros secretos a NADIE.
1) ¿Cuál es su nombre completo, Profe Romanet?
Romanet Zarate Marques
2) ¿Cuándo es su cumpleaños ?
12 del Marzo del 1970.
3) ¿Cómo se llaman sus padres ?
Jorge y Margarita.
4) ¿Cuántos integrantes hay en su familia?
5) ¿Hace cuanto tiempo usted planeó esta exposición?
Hace un año.
6) ¿Qué tema nos está mostrando usted en esta exposición?
Poesía y cuentos infantiles.
7) ¿Cuántos cuadros está exponiendo?
18 obras.
8) ¿En qué se inspira para pintar?
En los cuentos infantiles de la autora Gigia Talarico.
9) ¿Quién le enseñó o ayudó para hacer arte?
Nadie, aprendió sola.
10) ¿A los cuántos años comenzó a hacer arte?
7 años.
11) ¿Cuál es su cuadro preferido?
La música.
12) ¿Cuál es su color favorito?
El violeta y azul.
13) ¿Cuándo va a ser su próxima exposición?
En el 2010.
14) ¿Cuál es su técnica favorita?
Tempera, acuarela, tinta, collage periódico y acrílico.
LOS DEL P3A DIERON
P3A Y P3B FUERON LOS CURSOS QUE SUMARON MÁS PUNTOS EN EL CAMPEONATO DE FÚTBOL DEL COLEGIO.
Sofía Menacho
Periodista escolar de P3.
El día miércoles 16 de septiembre de 2009 se jugó un partido de fútbol ,la gran final entre los cursos P3A y P3B de Primaría del Colegio Alemán de Santa Cruz de
Los 11 jugadores de cada equipo empezaron jugando el partido a las 14:15, el cual terminó a las 15:30. Todos estaban muy entusiasmados
y se esforzaron mucho. Entre los jugadores que metieron goles están: Carlos Hugo (3), Matías (1) y Karl Heinz (1) del P3A y Miguel (1) del P3b
En medio del partido Samir y Yurgen se cayeron, pero continuaron jugando. Sobresalió Sofía Gómes (del P3A) que jugó como número 3, quien era la única jugadora mujer.
Esta final se jugó porque el P3a y P3b fueron los que sumaron más puntos en el campeonato de fútbol que realizó el Prof. Rolando de Deporte.
Érase una vez un buceador que cada día iba al mar a sacar perlas y buscar tesoros. Uno de esos días se encontró con un caracol, se lo llevó a su casa y lo puso como un adorno, pero descubrió que era un caracol mágico porque éste empezó a lanzar rayos fosforecentes con brillos y a convetir cosas en otras cosas. (María Laura F P5)
Luego de las primeras cosas mágicamente convertidas en otras,nuestro estimado buceador,aficionado a las cosas de cierto valor,de pronto se dio cuenta que su vida estaba cambiando para siempre.Ahora él tenía un caracol mágico en casa! Un caracol que le daría,talvez cosas valiosas.(Prof Marisol)
Y el buceador pensó:Talvez no hay cosa más valiosa que ayudar a los demás.Yo creo que a la magia de mi caracol la usaré para hacer el bien y asi poder dar un poco de alegria y felicidad a muchas personas.(Luis Fernando P6)
Entonces el buceador agarró el bicho,bueno,no bicho, se fue directamente a la playa y como había muchos animales en extinción, como ser delfines, ballenas, orcas ,además de crustáceos, él puso el caracol en la arena y dijo en voz alta sus deseos de que ya no se mueran más animales y se pueda repoblar el oceáno como en otras épocas(PAULA FRERKING P6A)
Un día el buceador no encontró al caracol mágico porque éste se había ido a cambiar su caparazón al mar. Lo buscó`por todo el océano porque estaba preocupado por él, pues ya no podía ayudar a la gente y seres marinos, hasta que lo encontró en la orilla de una playa desierta y alejada.(CAMILA FRERKIng)
El buceador y el caracol no sabian qué hacer con este problema, cómo podían resolverlo......cada uno tuvo una idea,pero el buceador quería hacer una cosa y el caracol quería hacer otra cosa, ellos no estaban de acuerdo en que iban a hacer....(Mariana Abastoflor Adad P5c)
Entonces el capataz de una empresa de petróleo se les adelantó ;decidió aumentar fuertemente la producción para acabar con el "problema".... (Yandi Roca P5c)
Pero en ese momento el caracol y el buceador se pusieron de acuerdo para construir ,mágicamente,obvio, un área donde ellos pudieran poner a salvo allí, a los animales en peligro de extinción,aunque hubiera petróleo en otras partes allí los animales estarían seguros (David Coca p5c)